Ayer estuve probando el nuevo chat del buscador Bing, el sucesor natural de ChatGPT, y es que este nuevo Bing, combina lo mejor de los buscadores tradicionales, que han estado presentes durante las últimas dos décadas, con la última tecnología de chatbots para ofrecer respuestas más precisas y detalladas a las preguntas de los usuarios. Cabe destacar que el nuevo Bing tiene dos herramientas principales, el buscador «tradicional» que es algo similar a lo que ya hemos experimentado con Google, y el Bing Chat, el chatbot donde se crea la magia.

Diferencias con ChatGPT
Lo primero que tengo que decir es que tras haber utilizado en los últimos meses intensivamente ChatGPT, he notado un salto cualitativo muy notable entre ambos chatbots, Bing Chat mantiene muchas de las virtudes de ChatGPT e incluye algunas nuevas que sin duda le hacen destacar.
La principal diferencia con ChatGPT es que este nuevo chat de Bing se encuentra conectado a Internet en tiempo real, pudiendo consultar todo el extenso conocimiento de la web hasta la actualidad, cosa que no ocurría con ChatGPT, puesto que su información se limitaba hasta el año 2021.
Otra novedad mayúscula respecto a ChatGPT es la forma en la que se muestra la información generada por esta IA. Los textos que genera, vienen acompañados con las referencias a las fuentes que han sido consultadas para elaborar la respuesta.
En la imagen de la derecha se puede observar que al preguntarle «¿Cuál es el mejor momento de día para publicar en LinkedIn?» muestra una respuesta, basándose en los resultados que ha encontrado en la web y por supuesto cita las referencia a las fuentes donde ha conseguido la información.
Y tengo que decir que para la mayoría de casos que he probado, el resultado es asombrosamente eficaz y preciso. Ahora bien, sigue siendo imprescindible chequear exhaustivamente cada respuesta que nos ofrece ya que aún comete errores. Un buen ejemplo son las operaciones matemáticas que parece que se le atascan.
Microsoft Edge
Acompañando a todas estas novedades, también tenemos una nueva versión del explorador Edge que podemos probar en su versión Developer y que cuenta con una feature revolucionaria. En la imagen que se encuentra debajo de este texto, se puede observar que en la parte derecha del explorador, se encuentra un icono con el logo de Bing, que al pinchar sobre él, despliega un panel llamado Descubrir.
Este panel tiene la capacidad de entender el contexto en el que nos estamos moviendo (en el ejemplo de la foto en Outlook) para poder interactuar con el de diversas formas y maneras. En este ejemplo práctico, estamos en nuestra bandeja de correo electrónico leyendo nuestros últimos correos. Pues ahora bien, Bing reconoce el correo que tenemos abierto y nos permite interactuar con él. Con un simple input sobre lo que queremos responder a este correo, este panel de descubrir nos redactará una respuesta al correo, permitiéndonos ajustar la respuesta en base a 3 parámetros: Tono, Formato y Longitud del mail. Absolutamente demencial 🤯

Input introducido en el recuadro Escribir Sobre:
¿Puedes generarme una respuesta a este correo de OpenAI diciendoles que son unos cracks?
Email completo generado por Bing:
Hola OpenAI,
Me alegra mucho recibir su correo electrónico. ¡Son unos cracks!
Me encanta su trabajo de investigación y desarrollo de proyectos de inteligencia artificial libres y abiertos para todos. Creo que su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad es muy noble y necesaria.
Me gustaría mucho colaborar con ustedes en algún proyecto. ¿Tienen alguna propuesta o idea que me puedan compartir?
Espero su respuesta con mucha ilusión.
Un saludo cordial,
Sydney
Este es solo uno de la multitud de casos de uso a lo que sería aplicable esta nueva tecnología, que promete ser totalmente revolucionaria.
Potencial
Para no extenderme más acabaré este articulo con una pequeña reflexión:
Este es solo el principio de lo que puede ser algo muy grande, algo que cambie la vida de muchas personas en múltiples aspectos. Los productos de OpenAI representan una mejora significativa en la capacidad de las máquinas para entender y comunicarse con las personas. Esto no solo mejorará la experiencia de usuario en aplicaciones de chat y asistentes virtuales, sino que también tiene la capacidad transformar la forma en que se realizan multitud de tareas.
En el futuro, es probable que veamos una mayor adopción de estas tecnologías en diversas industrias y áreas, lo que permitirá a las personas trabajar y comunicarse de manera más eficiente y efectiva. Sin embargo, también debemos tener en cuenta las implicaciones que surgen con el desarrollo de la inteligencia artificial, y trabajar para garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera ética y responsable.
Nosotros ofrecemos consultoría y servicios en Inteligencia Aritficial, así que contáctanos si quieres saber mas sobre el tema!