Introducción
La automatización de tareas, junto con la IA, es una de las tendencias más destacadas en el mundo de la tecnología y los negocios en la actualidad. Con el objetivo de mejorar la eficiencia y optimizar procesos, se han desarrollado multitud de herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas y rutinarias. En este artículo, explicaremos brevemente a modo introductorio, las cuatro principales herramientas de automatización con las que trabajamos en Bimetrick: Power Automate, Zapier, Make y UiPath.
Power Automate
¿Qué es Power Automate?
Power Automate, anteriormente conocido como Microsoft Flow, es una herramienta de automatización low-code basada en la nube desarrollada por Microsoft. Permite a sus usuarios crear flujos de trabajo automatizados para conectar diferentes aplicaciones y servicios. Power Automate ofrece una amplia gama de plantillas predefinidas y conectores listos para usar, lo que facilita la creación de flujos de trabajo personalizados sin necesidad de conocimientos de programación.
A destacar de Power Automate...
Son varios los beneficios que se obtienen al usar Power Automate:
Conectividad y flexibilidad: Power Automate permite la integración con más de 900 servicios y aplicaciones, incluyendo Office 365, SharePoint, Dynamics 365 y muchos más. Esto brinda a los usuarios una amplia gama de posibilidades para automatizar sus flujos de trabajo.
Automatización no code: Con una interfaz intuitiva y basada en lenguaje natural, Power Automate permite a los usuarios crear flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos de programación. Esto hace que sea accesible para usuarios de diferentes niveles de habilidad técnica.
Notificaciones y alertas: Power Automate puede enviar notificaciones y alertas en tiempo real a través de diferentes canales, como correo electrónico, Microsoft Teams o incluso mensajes de texto. Esto permite a los usuarios estar al tanto de los cambios importantes y tomar acción rápidamente.

Si tienes más interés en conocer en profundidad Power Automate, mira este articulo que escribimos.
Zapier
¿Qué es Zapier?
Zapier es también una herramienta de automatización basada en la nube que permite a los usuarios conectar diferentes aplicaciones web y crear flujos de trabajo automatizados, conocidos como «Zaps». Zapier se enfoca en la simplicidad y la facilidad de uso, permitiendo a los usuarios automatizar tareas de forma sencilla, incluso sin conocimientos de programación.
A destacar de Zapier...
Amplia integración de aplicaciones: Zapier es la plataforma que mas conectores personalizados tiene en su catálogo, superando las 5.000 aplicaciones y servicios web, lo que permite a los usuarios conectar y automatizar una amplia gama de tareas.
Facilidad de uso: La interfaz de usuario de Zapier es fácil de usar y no requiere conocimientos de programación. Los usuarios pueden crear flujos de trabajo automatizados arrastrando y soltando acciones y eventos.
Automatización personalizable: Zapier permite a los usuarios personalizar sus flujos de trabajo automatizados mediante la configuración de condiciones y acciones específicas. Esto proporciona un alto grado de flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades individuales.

Make
¿Qué es Make?
Make es otra herramienta de automatización que se centra en la creación de flujos de trabajo y tareas automatizadas. Con Make, sus usuarios pueden definir y personalizar sus «escenarios» de automatización y crear «modulos» que ejecuten las acciones correspondientes. Make ofrece un alto grado de control y flexibilidad sobre las tareas automatizadas.
A destacar de Make...
Relación calidad/precio: De las 4 plataformas que evaluamos en este articulo, es la que mayor valor ofrece a un precio ajustado. Su plan gratuito ya permite hacer muchas automatizaciones y es realmente útil.
Flexibilidad y escalabilidad: Los usuarios pueden personalizar y adaptar sus flujos de trabajo de automatización según sea necesario. Esto hace que Make sea una opción ideal para tareas complejas y escalables.
Interfaz intuitiva: Ligado con el punto anterior, con su intuitiva interfaz, Make permite simplificar complejos flujos de trabajo, por lo que es una excelente opción para automatizaciones complejas.

UiPath
¿Qué es UiPath?
UiPath es una plataforma enfocada en automatización de procesos robóticos (RPA). Ofrece un conjunto de herramientas y servicios para automatizar tareas repetitivas basadas en reglas. UiPath utiliza la tecnología de robots de software para imitar y ejecutar acciones humanas en sistemas digitales, permitiendo la automatización de procesos verdaderamente complejos.
A destacar de UiPath...
Automatización de procesos complejos: UiPath es extremadamente eficaz para la automatización de procesos comerciales complejos que implican múltiples pasos y comandos. Su producto puede realizar tareas repetitivas y monótonas de manera rápida y precisa.
Escalabilidad y seguridad: UiPath es altamente escalable y esta pensado para implementarse en entornos empresariales a gran escala. Además, ofrece características de seguridad avanzadas, como cifrado de datos y autenticación de dos factores, para garantizar la protección de la información confidencial.
Versión dekstop: UiPath basa su producto en la aplicación de escritorio, a diferencia de otro players como Make o Zapier que solo cuentan con web app. Esta desktop app es realmente potente y puedes automatizar cientos de tareas con ella.

Comparativa
A continuación, presentamos una tabla resumen con la comparación de los 3 primeros players de los que hemos hablado hoy, no se ha incluido a UiPath en la ecuación ya que su producto tiene diferencias sustanciales con el resto y no permitía una comparación sencilla ni justa.

Conclusión
Con estas 4 herramientas low-code de las que hemos hablado hoy, podemos automatizar gran parte de los procesos de cualquier empresa, solo hay que establecer y definir claramente las necesidades de automatización y seleccionar la herramienta que mas se ajuste a nuestras necesidades. En Bimetrick, tenemos amplia experiencia utilizando estas herramientas para impulsar la automatización de procesos por lo que si es tu caso, no dudes en contactarnos.